top of page

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

  • rumbocarinfo
  • 2 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Ordesa y Monte Perdido (Huesca) es el segundo Parque Nacional declarado en España en 1918 (hace más de 100 años), el título lo recibió unos días después del reconocimiento de la Montaña de Covadonga como el primer Parque Nacional español. También obtuvo el reconocimiento internacional con la declaración de Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial de la Humanidad (Pirineos – Monte Perdido), de la Unesco. Tanto título exige una gestión responsable y sostenible y evidencia la belleza de la que serán testigo los viajeros.


ree

ree

ree

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ocupa 15.608 hectáreas. Del Monte Perdido (3.335 m) y sus tres picos (Las Tres Sorores) descienden los cuatro valles que conforman el paisaje: los valles de Ordesa, Pineta, Broto y Escuaín.

De todos ellos, el más turístico y recomendado es el Valle de Ordesa. En verano se pone a tope porque es digno de ver el descenso del río Arazas y el paisaje que recorre. Quizás el rincón más fotografiado es la cascada de Soaso, conocida como la Cola de Caballo. El río se derrama en escalera por cascadas más pequeñas, llenando de vida, sonido y color cuanto toca.

La entrada habitual al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está en Torla y, unos kilómetros al Norte, el Puente de los Navarros, con la caseta de información turística.


ree

Cascada de Soaso (Cola de caballo)

 
 
 

Comentarios


RUMBOCAR - VENTA Y ALQUILER DE REMOLQUES- TIENDA

        +34 661 81 84 03

Av. San Martín de Valdeiglesias, km 2, 2, 28925 Alcorcón, Madrid

© Rumbocar S.L  2020

bottom of page